Skip to content
Sofia Plus Sena

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA INSCRIPCIÓN AL SENA I

¿Qué debe hacer para inscribirse a un programa Titulado del SENA?

Para registrarse en un programa de educación titulado por el SENA, debe inscribirse a través del siguiente enlace.

Lo primero que se observa en la pantalla es publicidad del SENA donde exponen proyectos carreras nuevas y/o convocatorias estudiantiles; se debe cerrar la ventana y hacer clic en el botón Buscar Oferta o escribir en el buscador directamente en la opción “¿Qué quieres estudiar?”.

Lo siguiente que se observa son los tipos de formación:

  • Todos los tipos
  • Carreras técnicas:
    • Programas de hasta 2 años de duración para cursar en un centro de formación o a través de internet que ofrecen un título formal reconocido por el ICFES (auxiliar, técnico, tecnólogo, especialización tecnológica U operario).
  • Cursos Cortos:
    • Programas de formación complementaria de corta duración.
  • Formación Virtual:
    • Programas de formación complementaria de corta duración, para estudiar por medio de internet.
  • Formación Empresas:
    • Programas a la medida para las empresas es importante recordar que debe conocer el código privado para inscribirse.

Se recomienda leer atentamente los detalles de cada uno de los programas ya que indican la ubicación y lugar de formación que lo dicta, el tiempo de duración del programa, los horarios establecidos y los requisitos establecidos que se deberán cumplir para la inscripción.

Una vez que hayas realizado esta acción, el sistema te mostrará el resultado de la consulta de los programas formativos que coincidan con tu criterio de búsqueda, incluyendo diferentes modalidades formativas como presencial, virtual o a distancia.

Este trámite requiere que registren sus datos básicos y de contacto en la aplicación Sofia Plus, los cuales deben corresponder a la realidad y pueden ser verificados por la entidad; Recuerda que estos datos contienen información que se incluirá en los certificados académicos.

Recomendaciones Generales Para las Personas que deseen Inscribirse:

Después de realizar la inscripción, el sistema mostrará los resultados de su consulta de programas de capacitación que coincidan con sus criterios de búsqueda. Esto puede incluir diversas modalidades de capacitación, como presencial, virtual y remota. Le animamos a leer detenidamente los detalles de cada programa. Se indica la ubicación, duración y horario de los centros de formación que imparten el programa y los requisitos generales que se deben cumplir para la inscripción.

Este paso requiere que registre información básica y de contacto en la aplicación Sofia Plus. Esto debe seguir la realidad y puede ser verificado por la entidad. Tenga en cuenta que estos datos incluyen información contenida en certificados académicos.

Es importante considerar que los cursos presenciales requieren asistencia física en el centro de formación brindado, mientras que los cursos virtuales requieren un trabajo permanente en una plataforma de formación virtual. Por lo tanto, necesita acceso a Internet y equipo de cómputo.

Muchas personas recurren a programas virtuales para aprender habilidades, conocimientos y aptitudes para la vida. Si estás pensando en tomar un curso virtual en el SENA, hay algunas recomendaciones que deberías seguir para aprovechar al máximo tu tiempo y esfuerzo.

Lo primero que deberías hacer es elegir un curso que tenga un alto nivel de calidad. Examina las calificaciones y los comentarios de otros usuarios y elige un curso del SENA que se adapte a tus necesidades y objetivos.

Asegúrate de tener el equipo necesario para completar el curso. Esto puede variar dependiendo de lo que estás aprendiendo. Puedes necesitar una computadora, una buena conexión a internet, ciertos programas y otros recursos.

Además, debes tener en cuenta el nivel de dedicación que necesitas para completar el curso. Prepara tu propio cronograma de estudio para seguir los temas del curso y realizar los ejercicios. Los planes más ambiciosos pueden resultar abrumadores, y los planes menos ambiciosos pueden no tener los resultados que deseas.

Además, aprovecha al máximo tus recursos y, si es necesario, participa en foros de discusión en línea para obtener ayuda y apoyo de otros estudiantes virtuales. Esta colaboración puede ser una gran fuente de motivación para completar el curso exitosamente.

¿Quién puede inscribirse en los programas de Formación del SENA?

Los colombianos o extranjeros que residan legalmente en Colombia pueden registrarse en el SENA. (Los documentos válidos son: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería). Para la formación virtual, los colombianos en el exterior pueden registrarse sin importar su ubicación geográfica.

¿Qué costo tiene la inscripción y formación del SENA?

Todos los servicios y procesos de formación que ofrece el SENA son totalmente gratuitos y sin ningún tipo de intermediario.

¿Qué tipo de formación se oferta en el SENA?

​Carreras técnicas: La duración es de 1 año. Carreras tecnológicas: La duración es de 2 años. Programas de formación complementaria: Cursos de corta duración que pueden realizarse entre 40 y 80 horas. Todos los tipos de formación, se ofrecen en diferentes modalidades, que corresponden a Presencial, Virtual y a Distancia.

¿Cómo consultar las ofertas disponibles en cada ciudad?

Para consultar las ofertas disponibles en todas las ciudades, debes ingresar al portal del SENA. Encontrarás el recuadro ¿Dónde te gustaría estudiar? Donde podrás seleccionar la opción que más se adecue a tus preferencias y además, la opción «Más», en la que puedes hacer clic, se desplegará un cuadro donde puedes escribir el nombre de la ciudad en la que deseas buscar ofertas de programas de capacitación. En este cuadro, escribe el nombre de la ciudad donde desea realizar la capacitación y haz clic en el botón «Buscar». El sistema mostrará las ofertas disponibles en la ciudad seleccionada. Tenga en cuenta que, para la capacitación virtual, la búsqueda por ciudad no es aplicable ya que la ubicación geográfica es irrelevante.

¿Cuántos cupos se ofertan en mi ciudad?

Cada Centro de Formación fijará el número de sedes que ofrece, teniendo en cuenta la capacidad y relevancia de la oferta.

¿Cuántos cupos quedan disponibles en mi ciudad?

En cada oferta se especifica un número de cupos, en los que los solicitantes participan en igualdad de condiciones. Después de completar el registro y pasar las pruebas, aquellos que lograron los mejores resultados en el proceso de selección participan en la capacitación.

De conformidad con la Resolución 4502 de 2012 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social en su artículo 1 sobre los requisitos para obtener la licencia en Salud Ocupacional, literal C las personas que obtengan el título de Tecnólogo en Medicina del Trabajo. Este programa es ofrecido por el SENA. 

¿En qué caso no podría inscribirme?

  • Cuando esté inscrito en otro programa de formación actual en el SENA del mismo nivel técnico o tecnólogo SENA. 
  • Si se inscribe en un programa de formación de nivel inferior al que ya tiene certificado
  • Si se inscribe en el sistema mediante doble identificación. (En este caso la consolidación de matrícula debe hacerse dentro de SOFIA Plus a través de su centro de formación).
  • Por abandonar o retirarse de un programa de formación sin previo aviso y sin la cancelación de matrícula o retiro respectivo. 
  • Si es extranjero y no cuenta con la documentación de cédula de extranjería. 
  • En el caso de Formación Virtual complementaria, si cuenta con cuatro (4) inscripciones activas a cursos de dicha modalidad. Nota: El sistema le informará la causa por la cual usted se encuentra inhabilitado para inscribirse en la oferta.

¿Después de inscribirse a un programa titulado, cuál es el paso que se debe seguir?

Debe realizar y aprobar dos pruebas de selección, para obtener uno de los cupos disponibles. La Prueba Fase I se realiza a través de la página de SENA Sofia Plus vía internet. La Prueba Fase II, debe aproximarse al Centro de Formación asignado para realizar dicha prueba.

¿Cuándo realizar el proceso de Matrícula si ya estoy seleccionado?

Deberá esperar de acuerdo al horario establecido, citación para el registro. Asimismo, deberá consultar su correo electrónico registrado en SENA Sofia Plus o la información publicada en el centro de aprendizaje; donde podrá encontrar el lugar, fecha y hora de registro.

¿Cuándo se realiza la primera fase de selección?

Las pruebas se programan de acuerdo al último dígito de tu documento de identificación. En «Programación», puede ver la fecha programada de la llamada correspondiente. Asimismo, tenga en cuenta que una vez registrado, siempre debe consultar su correo electrónico y confirmar su invitación a la prueba a través de SENA SOFIA Plus.

¿Cuándo se realiza la primera fase de selección?

Debe ser notificado para la presentación de la prueba «Fase I» a través del correo electrónico que ingresó en el momento del registro en Sofia Plus. Allí se le indicará una fecha única de presentación de acuerdo a los últimos dígitos de su documento de identidad. Debe contar con una computadora con conexión a Internet y contar con el tiempo requerido para contestar la prueba. Una vez que se ha activado una prueba, no se puede reiniciar ni reprogramar. El test está diseñado para que lo contestes en un tiempo estimado de 25 minutos.

¿Qué hacer si no presento la prueba el día establecido?

Se le indica qué Cómo última oportunidad, puede verificar la programación establecida en el campo de fecha de cronograma y se debe verificar el último dígito de su documento de identidad, para saber qué día debe presentar la prueba.

¿Dónde puedo verificar los resultados de la fase I? 

Puede ver los resultados de las pruebas en el centro de capacitación donde se inscribió. También puede ingresar a SENA Sofia Plus y hacer clic en el botón entrar. Seleccione su tipo de identificación. Ingrese su número de identificación. Ingresa tu contraseña. Haga clic en el botón Iniciar sesión. Seleccione el rol «Solicitante» y proporcione el paquete «Selección». En el menú Actividades del solicitante, seleccione Ver resultados de la prueba. El sistema muestra la lista de pruebas realizadas por el solicitante y su estado. Consultar el calendario del proceso para la fase II o fechas de inscripción.

Si tiene mas preguntas puede consultar el siguiente link.