Skip to content
Sofia Plus Sena

cuando se fundó el Sena 

El Sena Sofía nació en el año 1992 como una iniciativa del gobierno colombiano para promover la educación y el desarrollo cultural del país. Fue fundado en Bogotá, la capital de Colombia, y desde entonces ha sido un importante centro de formación artística y cultural en la región.

El nombre del Sena Sofía es un homenaje a Sofía Ospina de Navarro, una destacada líder cultural de Colombia que luchó por la promoción de las artes y la cultura en el país. La institución fue creada con el objetivo de ofrecer una educación artística de alta calidad y formar a artistas y gestores culturales para que pudieran contribuir al desarrollo de la cultura y las artes en Colombia.

Desde sus inicios, el Sena Sofía se ha enfocado en ofrecer programas de formación en diversas disciplinas artísticas, como la música, la danza, la literatura, las artes visuales y el teatro. Además de la formación de artistas, el Sena Sofía ha desarrollado proyectos y programas culturales en todo el país, con el fin de promover la cultura y las artes entre la población colombiana.

Entre las iniciativas más destacadas del Sena Sofía se encuentran el Festival Internacional de Teatro de Bogotá, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina, y el Programa Nacional de Concertación Cultural, que ha apoyado la creación y difusión de proyectos culturales en todo el país.

El Sena Sofía ha sido reconocido como una de las instituciones culturales más importantes de Colombia y ha contribuido significativamente al desarrollo de la cultura y las artes en el país. Su fundación ha sido un hito en la historia cultural de Colombia y su legado continúa hoy en día, a través de la formación de nuevos artistas y gestores culturales que están trabajando para promover la cultura y las artes en Colombia y en el mundo.

porque estudiar en el sena es la mejor opción 

Estudiar en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) puede ser una excelente opción por varias razones:

  1. Amplia oferta educativa: El SENA ofrece una amplia variedad de programas técnicos, tecnológicos y de formación complementaria en diferentes áreas, lo que permite a los estudiantes encontrar una opción de estudio que se ajuste a sus necesidades e intereses.
  2. Enfoque en la formación práctica: El SENA tiene un enfoque en la formación práctica y en el desarrollo de habilidades laborales que permiten a los estudiantes adquirir experiencia y conocimientos útiles para el mundo laboral. Además, muchos de los programas incluyen prácticas empresariales que les permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en un entorno real.
  3. Accesibilidad y costos: El SENA ofrece programas de formación gratuita o a bajo costo, lo que permite a las personas con bajos recursos acceder a la educación y mejorar sus habilidades y oportunidades laborales.
  4. Reconocimiento y prestigio: El SENA es una institución reconocida en Colombia y a nivel internacional por su calidad educativa y su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.
  5. Posibilidades de empleo: El SENA tiene una amplia red de contactos con empresas y empleadores, lo que aumenta las posibilidades de empleo para los graduados de sus programas.

En resumen, estudiar en el SENA es una excelente opción para aquellas personas que buscan una formación práctica, accesible, de calidad y con altas posibilidades de empleo.

Portal sena