Skip to content
Sofia Plus Sena

Buscar oferta

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución que se dedica a la formación técnica y tecnológica de los colombianos, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y su calidad de vida. Por lo tanto, el SENA no ofrece directamente ofertas laborales, sino que brinda herramientas y habilidades a sus estudiantes para que puedan competir en el mercado laboral.

Sin embargo, el SENA tiene una serie de programas y servicios que están diseñados para ayudar a sus estudiantes a encontrar trabajo. Algunos de estos programas y servicios incluyen:

  1. Agencia Pública de Empleo: El SENA cuenta con una Agencia Pública de Empleo que ayuda a los estudiantes y egresados a encontrar trabajo en su área de especialización.
  2. Bolsa de empleo: El SENA tiene una bolsa de empleo en línea donde los empleadores pueden publicar ofertas de trabajo y los estudiantes pueden buscar empleo.
  3. Prácticas profesionales: El SENA ofrece programas de prácticas profesionales que permiten a los estudiantes obtener experiencia laboral en su campo de estudio.
  4. Emprendimiento: El SENA tiene programas y servicios que ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades empresariales y a crear sus propios negocios.
  5. Alianzas con empresas: El SENA tiene alianzas con empresas y organizaciones en diferentes sectores, lo que puede facilitar el acceso de los estudiantes a oportunidades de empleo.

Aunque el SENA no ofrece directamente ofertas laborales, cuenta con una variedad de programas y servicios que ayudan a sus estudiantes a mejorar sus habilidades y aumentar su empleabilidad, lo que puede conducir a una mayor cantidad de oportunidades laborales.

La educación es una de las áreas más importantes y valoradas en cualquier sociedad, y para garantizar una educación de calidad es fundamental contar con docentes altamente capacitados y actualizados en las últimas tendencias y metodologías de enseñanza. Por esta razón, en este artículo hablaremos sobre las ofertas para docentes que existen en la actualidad.

En primer lugar, existen numerosas instituciones educativas que ofrecen programas de formación continua para docentes. Estos programas están diseñados para actualizar y mejorar las habilidades y conocimientos de los docentes en áreas específicas, como la enseñanza de idiomas, la tecnología educativa, la educación inclusiva, entre otras.

Por otro lado, también existen ofertas para docentes en línea, las cuales permiten a los docentes acceder a cursos y programas de formación desde cualquier lugar y en cualquier momento. Estas ofertas en línea suelen incluir videos, guías, tutoriales, y otros recursos que pueden ser utilizados por los docentes para mejorar su desempeño en el aula.

Otra opción para los docentes son las ofertas de intercambio y capacitación en el extranjero. Estas ofertas suelen ser organizadas por gobiernos, organizaciones internacionales y universidades, y permiten a los docentes viajar a otros países para participar en programas de capacitación y conocer otras culturas y sistemas educativos.

Además, los docentes también pueden encontrar ofertas de trabajo en el sector privado, como empresas dedicadas a la formación y capacitación de personal. Estas empresas suelen ofrecer empleos para docentes altamente capacitados en diferentes áreas, lo que puede representar una oportunidad para ampliar la experiencia y conocimientos en un campo específico.

Por último, es importante mencionar que existen muchas organizaciones y asociaciones de docentes que ofrecen ofertas para sus miembros, tales como descuentos en eventos y congresos, acceso a recursos educativos y de investigación, oportunidades de voluntariado, entre otros.

En conclusión, existen una gran variedad de ofertas para docentes en diferentes áreas y modalidades, desde programas de formación continua, cursos en línea, ofertas de intercambio y trabajo en el sector privado, hasta oportunidades en organizaciones y asociaciones de docentes. Si eres un docente y buscas mejorar tus habilidades y conocimientos, o simplemente ampliar tus horizontes profesionales, no dudes en explorar estas ofertas y tomar el camino hacia un futuro más prometedor en el campo de la educación.

como hacen la selección de personal

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución educativa en Colombia que ofrece programas de formación técnica, tecnológica y empresarial. Para llevar a cabo la selección de personal en el SENA, se sigue un proceso riguroso y sistemático que incluye los siguientes pasos:

  1. Identificación de la necesidad: El SENA identifica la necesidad de contratar a un nuevo empleado para cubrir una vacante existente o para crear una nueva posición.
  2. Publicación de la oferta de trabajo: La oferta de trabajo se publica en la página web del SENA y en otros sitios web de empleo.
  3. Recepción de solicitudes: El SENA recibe solicitudes de los candidatos que desean aplicar a la oferta de trabajo.
  4. Evaluación de currículums: Se evalúan los currículums de los candidatos para identificar a aquellos que cumplen con los requisitos mínimos para el puesto.
  5. Pruebas y evaluaciones: Los candidatos seleccionados son sometidos a pruebas y evaluaciones para evaluar sus conocimientos, habilidades y competencias.
  6. Entrevistas: Se realizan entrevistas a los candidatos que pasaron las pruebas y evaluaciones previas para conocer más de cerca sus habilidades y experiencia.
  7. Verificación de referencias y antecedentes: El SENA verifica las referencias y los antecedentes de los candidatos seleccionados para confirmar su experiencia y habilidades.
  8. Selección y contratación: Finalmente, el SENA selecciona al candidato adecuado y procede a ofrecerle el puesto.

Es importante destacar que el proceso de selección de personal en el SENA se realiza de acuerdo con los principios de meritocracia, transparencia, igualdad, eficiencia y eficacia. Además, se busca garantizar que los candidatos seleccionados cuenten con los conocimientos, habilidades y valores necesarios para cumplir con los objetivos de la institución y ofrecer un servicio de calidad a los aprendices y usuarios del SENA.

Que requisitos se debe cumplir

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución educativa en Colombia que ofrece programas de formación técnica, tecnológica y empresarial. Si estás interesado en aplicar a una vacante en el SENA, es importante que conozcas los requisitos que debes cumplir para ser considerado para el puesto.

Los requisitos pueden variar según el puesto al que desees aplicar, pero en general, los siguientes son los requisitos que suelen pedirse en las convocatorias de empleo del SENA:

  1. Formación académica: Es necesario contar con una formación académica adecuada al puesto al que se está aplicando. En algunas convocatorias, se puede exigir una titulación universitaria, mientras que en otras se puede requerir un técnico o tecnólogo en un área específica.
  2. Experiencia laboral: El SENA valora la experiencia laboral previa de los candidatos, especialmente en el área en la que se está aplicando. Dependiendo del puesto, se puede exigir una experiencia mínima de uno o dos años.
  3. Conocimientos específicos: Es necesario contar con conocimientos específicos y habilidades técnicas en el área de trabajo para el que se está aplicando. En algunas convocatorias, se exigen conocimientos en áreas específicas, como marketing, finanzas, recursos humanos, entre otros.
  4. Competencias blandas: El SENA también valora las competencias blandas, como la capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva, proactividad, entre otras.
  5. Idiomas: En algunas convocatorias, se puede exigir un nivel avanzado de un idioma extranjero, especialmente el inglés.
  6. Disponibilidad: Es necesario estar disponible para trabajar en el horario y lugar establecido por el SENA.
  7. Documentación: Es necesario contar con los documentos requeridos para la convocatoria, como hoja de vida actualizada, certificados de estudios, de experiencia laboral, entre otros.

En conclusión, los requisitos que se exigen para una vacante en el SENA pueden variar según el puesto al que se esté aplicando. Es importante que revises cuidadosamente la convocatoria para conocer los requisitos específicos y asegurarte de cumplir con ellos antes de presentar tu candidatura.